Hooola a todos,
Setiembre está llegando a su final. Muchos opomaestr@s estáis volviendo a la rutina de estudio y como ex-opositora sé lo difícil que se hace a veces. Así que aquí van mis trucos para recuperar la concentración cuando esta se iba de vacaciones...
1. Usar Forest o cualquier aplicación de control del tiempo.
Mi app preferida era Forest. Si no la conocéis, es una aplicación genial. Con ella consigues dos cosas, controlar tu tiempo de estudio y "bloquear" el teléfono, haciendo crecer arbolitos. Me explico. En la app indicas el tiempo que quieres estar concentrado y el arbolito que quieres "plantar". Durante ese tiempo no puedes tocar el teléfono. Cuando ha pasado el tiempo, suena una alarma y tu árbol ya ha crecido en tu precioso bosque.
A mi esta aplicación me salvó la vida. Me gustaba ver crecer los arbolitos, ganar monedas y poder desbloquear nuevas especies. Tienes la opción también de plantar árboles reales.
La tenéis disponible para Android i para iPhone. Para este último es de pago, pero vale menos de 2€ y os puedo asegurar que la vais a tener más que amortizada con un par de días de estudio.
Gracias a Nerea Cooper descubrí otra llamada Focus Cat App. El funcionamiento es similar pero con gatitos. A mi ya me llega tarde, pero si queréis saber como funciona, en este vídeo os lo explica. ;-)
![]() |
Fuente: Apple Store |
En esta entrada ya os explicaba qué es esto. No es más que gente que se graba estudiando. Diréis, menuda chorrada. Pues no. Si eres de los que te motivas viendo a otra gente estudiar pero no te gustan las bibliotecas o no tienes ninguna cerca de casa (como era mi caso), estos son tus videos. A mi me ayudaron muchísimo.
3. Música para estudiar
Este era uno de mis favoritos. Aislarme del mundo era casi necesario muchos días. Mis cascos con reducción al ruido, mi lista de Spotify y a estudiar. Tenía varias, pero al final me hice la mía propia, con las canciones que más me gustaban. La podéis escuchar aquí:
4. Usar el método pomodoro
El método pomodoro es un método de estudio que se basa en intervalos de trabajo y descansos. El método clásico se basa en estudiar 25 minutos, descansar 5 y así hasta 4 o 6 ciclos. Una vez terminados los 6 ciclos, tienes un descanso largo, de media hora. A mi este método no terminada de funcionarme porque a los 25 minutos solía estar super concentrada y parar suponía un problema. Por eso lo adapté y solía poner períodos de 45 minutos, con descansos algo más largos. Otras veces podía estudiar horas seguidas sin apenas parar, pero eso fueron lo menos.
![]() |
Fuente: SOS Studenty |
5. Ponerse metas cortas, con recompensas
Algunos días la pereza puede contigo. No hay manera de estudiar y con cualquier mosca te despistas. Esos días, me ponía pequeñas metas con sus recompensas, generalmente algo de comer. Por ejemplo: cuando te hayas leído el tema x, merendamos algo dulce. O cuando acabes el resumen, nos vamos a por chuches. Y funcionaba. Y así es el motivo por el que he subido una talla de pantalón...
6. Sonido blanco, lluvia o tormentas
No lo he usado muy a menudo pero en ocasiones si me he puesto un vídeo de sonido blanco en YouTube (especialmente me gustaba este de aquí). Me permitía estudiar y aislarme muchísimo. Combinado con los cascos de reducción del ruido era genial.
También me gustaba mucho escuchar sonidos de lluvia o tormentas. Me ponía los cascos, un video de YouTube y ale, a estudiar. Hasta que descubrí los sonidos en la App Forest, desbloqueé el de la lluvia y ya eso fue la combinación perfecta.
6. Cuando nada funciona, descansar.
Es una obviedad pero es así. Si después de intentar todo esto, la concentración no viene a ti, quizás no sea tu día. Y cuando no es nuestro día, antes de llegar a la frustración extrema, es mejor cerrar el #opozulo e irse a dar un paseo, descansar y volver más tarde o al día siguiente con más ganas.
Espero que estos trucos os ayuden a seguir con más fuerza. Las oposiciones son una carrera de fondo, dura, pero con una gran recompensa. ¡Ánimo!
No hay comentarios :
Publicar un comentario